EL ORIGEN DE LOS RAYOS CÓSMICOS AL DESCUBIERTO
Hallan la fuente de los rayos cósmicos procedentes de una supernova en el frente de choque de su remanente.
Articulo tomado de la revista Investigación y Ciencia.
http://www.investigacionyciencia.es/noticias/el-origen-de-los-rayos-csmicos-al-descubierto-10849
Es interesante como cada día se van descubriendo nuevas cosas, como el hecho de que puedan existir partículas sub-atómicas de tamaños tan reducidos a velocidades de 1000 km/s, por lo que poseen mucha más energía que cualquier otra partícula dentro de la tierra. Ahora sabemos que son éstas las que generan los rayos cósmicos o lo que comúnmente conocemos como Aurora Boreal.
Más allá de ésto creo que lo importante es el conocimiento de que existen muchos otros estados de la materia ya sean generados espontáneamente por colisiones cósmicas o en laboratorio, y viendo más allá, ésto abre una gama de conocimiento científico.
Bueno, es increíble que se sigan descubriendo éste tipo de fenómenos a medida que transcurre el tiempo. Qué bien que no solo nos invaden malas noticias sociales, sino que por el contrario en el ámbito científico, se genera más campo de conocimiento e investigación.
ResponderEliminarRealmente es interesante ver como la ciencia y sus investigaciones ha logrado avanzar a tal punto de poder conocer la procedencia de los rayos cósmicos , también pienso que esto es útil para ver que hay más allá de nuestro universo y la vía láctea.
ResponderEliminarEsto evidencia el gran desarrollo de las tecnologías que el ser humano a ido innovando, se hace incluso fascinante observar como un telescopio puede tomar fotografías a distancias luz del mismo, llevando a conocer el origen de los rayos cósmicos y su funcionamiento.
ResponderEliminarAunque esto anteriormente se creía que era el origen de los rayos, no se podía decir con precisión pues no había la tecnología suficiente. Que bueno que a medida que esta avanza, más cosas sorprendentes conocemos y que creemos que están fuera de la realidad como la velocidad de estas partículas subatómicas,
ResponderEliminar