sábado, 9 de febrero de 2013


EN EL CARRASCO SE AVECINA UN NUEVO INCUMPLIMIENTO.




Noticia tomada de Vanguard Liberal
http://www.vanguardia.com/santander/bucaramanga/194941-en-el-carrasco-se-avecina-un-nuevo-incumplimiento


Mucho tiempo antes del 2005 los habitantes del barrio El Porvenir dieron inicio al proceso popular para la solución dela disposición de las basuras en Bucaramanga, cuando finalmente fueron escuchadas las demandas de los ciudadanos se dictaminó el cierre del Carrasco en un periodo de 3 años, y desde entonces cada uno de los mandatarios que ha tenido la ciudad ha visto la manera de incumplir cada una de las resoluciones impuestas, en el 2011 un juez halló riesgoso el hecho de que el carrasco ya cumplió con el nivel de saturación de basuras generando un problema ambiental y social en el que se pueden ver afectadas vidas por el mal manejo del uso del suelo, generando inestabilidad en el mismo, (recordemos que muchas casas se vieron afectadas por movimientos de tierras en las zonas aledañas al Carrasco) y por tanto declaró emergencia sanitaria, indicando el cierre del botadero. Esta medida también fue violada. Esta vez el cierre se debe efectuar el 30 de septiembre, y ¿si no hay lugar en donde disponer de los residuos como ha pasado las últimas seis veces que sucederá?,  tendrán que ser arrojadas al carrasco porque no hay otro lugar o nos tendremos que quedar con los desechos en nuestras casas.
Recuerdo la gran cantidad de votos que obtuvo Bohórquez en el barrio el Porvenir, ya que uno de los más importantes puntos a tratar en su gobierno sería precisamente el manejo de los residuos, lo cual hasta ahora no ha sucedido.. ¿Sucederá a la fecha estipulada?  Que debe ocurrir para que no estemos a merced de unos pocos y se tengan en cuenta los derechos del pueblo?


7 comentarios:

  1. Es claro que para conseguir votos los alcaldes han previsto muchas mejorías al tema de los resíduos, pero cada vez se vulneran más los derechos de la comunidad posponiendo ésta medida de cierre que debe ser ejecutada lo más pronto posible, además de estar atentando contra la salud ambiental y personal.

    ResponderEliminar
  2. La problemática del Carrasco no es tan reciente como la hacen ver algunos alcaldes, es una problemática que ya lleva entre 7 y 8 años esperando una solución radical para mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios aledaños y así mismo de la ciudad. Lamentablemente la politiquería y la falta de conciencia por parte de los gobernantes no ha permitido destinar fondos ni buscar una solución viable para el manejo de basuras en la ciudad de Bucaramanga.
    Hasta que los ciudadanos no se organicen para protestar o hayan victimas fatales esta situación tal vez no tenga una pronta solución.

    ResponderEliminar
  3. Postergan y postergan los plazos, le dan vueltas al asunto y buscan un pañito de agua tibia que haga que la problematica se vea menos cruda de lo que es, y puedan seguir tirandose la pelotica de administración en administración, esperando que hayan consecuencias mayores para actuar.

    ResponderEliminar
  4. Presión. Presión es lo que nos hace falta a los ciudadanos. El carrasco ya se convirtió en un sitio que no aporta nada a la comunidad, solo contaminación del medio ambiente y también visual. Otro problemas es el peligro que genera debido a su situación de sobre capacidad. Si no se hace algo temprano, mas adelante las consecuencias pueden ser incontrolables.

    ResponderEliminar
  5. Cada vez más los gobernantes enmascaran sus palabras, con el fin de obtener lo que quieren . Sin embargo , este tipo de promesas solo afectan ala comunidad y su entorno

    ResponderEliminar
  6. Pienso que ante esto se debe manejar un plan de manejo ambiental, verificando el cumplimiento , revisando el control de vertimientos, de lixiviados, el manejo de la separación en la fuente.pero también que no halla ningún daño en el entorno de la comunidad.

    ResponderEliminar
  7. Más dineros que se ven perdidos... Pues si no estoy mal desde administraciones anteriores se debería haber predestinado dineros para buscar un basurero alternativo a la Carrasco para así no alimentar más la gran contaminación ambiental y el daño a la salud pública que este basurero esta ocasionando.

    Es hora de que la administración actual empiece la construcción de otro basurero para que así el próximo 30 de septiembre se puedan tomar las medidas correspondientes acerca del Carrasco y no sean más los daños en la ciudad.

    ResponderEliminar