EL CAMBIO
CLIMÁTICO SE MANIFIESTA A TRAVÉS DEL AGUA

Hoy se celebra el Día Mundial del
Agua. Los efectos en este sector es uno de los retos más contundentes que el
cambio climático representará para los ciudadanos más pobres del mundo.
El informe reciente del Banco
Mundial "Bajemos la temperatura" proporciona una clara imagen de un
planeta 4°C más cálido y las consecuencias dañinas para la agricultura, los
recursos hídricos, los ecosistemas y la salud humana. El documento revela que
entre el 43% y el 50% de la población mundial vivirá en países con escasez de
agua para fines de este siglo. Como resultado de ello, es probable que la
aridez aumente y que la sequía sea mayor en muchas regiones de los países en
desarrollo.
Frente a esto, el tema del Día
Mundial del Agua de este año es la cooperación. Aunque la escasez de este
elemento es considerada a menudo una fuente de posibles conflictos, el aumento
de la presión de un clima cambiante también puede aprovecharse para continuar
una larga tradición de colaboración pacífica en esta materia.
El agua, centro de efectos del
cambio climático
Los impactos del cambio climático
se manifiestan con frecuencia como eventos relacionados con el agua, tales como
inundaciones, sequías o tormentas extremas. Los fenómenos meteorológicos
severos conllevan costos económicos y humanos. Por ejemplo, las pérdidas a raíz
de las recientes inundaciones en Tailandia, Pakistán y Australia fueron
devastadoras: solo en Tailandia, las pérdidas económicas en 2011 fueron de
aproximadamente 45.000 millones de dólares, equivalentes al 13% del producto
interno bruto (PIB). En la actualidad, 1.600 millones de personas viven en
países y regiones con escasez absoluta de agua y se espera que esta cifra
aumente a 2.800 millones en 2025.
Al considerar el costo humano del
cambio climático, se sabe que los más afectados serán los que tienen menos
capacidad de adaptación. En otras palabras, los pobres y los más vulnerables.
“Mirando hacia el futuro, queda
claro que las prácticas de gestión del agua del pasado ya no son suficientes.
Las transformaciones en el comportamiento, las instituciones y las políticas
estarán en el centro de nuestra atención y la de los Gobiernos y las empresas”,
dijo Rachel Kyte, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial.
Malas condiciones sanitarias
agravadas por fenómenos meteorológicos extremos
Aproximadamente 2.500 millones de
personas carecen de acceso a saneamiento y 1.000 millones viven sin agua
potable, lo que lleva a 4.000 muertes infantiles al día a causa de enfermedades
transmitidas por el agua. Las pérdidas económicas por la falta de saneamiento
representan hasta un 7% del PIB en algunos países. En las comunidades cuyos
residentes defecan al aire libre, que actualmente es la práctica diaria de más
de 1.000 millones de personas, las inundaciones originadas por fenómenos
meteorológicos extremos tienen el potencial de crear un medio ambiente aún más
peligroso para los niños al aumentar las probabilidades de contraer diarrea.
Cooperación, clave en la lucha
contra cambio climático
Al declarar a 2013 como el Año
Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, las Naciones Unidas
(ONU-Agua) está llamando la atención hacia una larga historia de diversas
partes que cooperan para resolver los problemas de gestión de los recursos
hídricos. El 80% de los ríos del mundo cruza las fronteras nacionales. Existen
cientos de acuerdos sobre el manejo de las aguas transfronterizas, incluidos 90
pactos internacionales sobre recursos hídricos relacionados con las cuencas
hidrográficas compartidas de África. A medida que el cambio climático aumente
la volatilidad de los ecosistemas acuáticos, la cooperación en cuanto al acceso
y la gestión de los recursos hídricos deberá garantizar el bienestar humano y
el desarrollo sostenible.
redaccion@ambientum.com
22/3/2013
Fuente: http://www.ambientum.com/boletino/noticias/El-cambio-climatico-se-manifiesta-a-traves-agua.asp
COMENTARIO.
El agua, un recurso mal cuidado y
muy necesario, sobretodo en estos días en los que el tema del agua nos toca aún
más, hace tan solo una semana estábamos marchando por el páramo de Santurbán,
el cual se ha venido contaminando con cianuro y muchas otras sustancias
tóxicas.
Reflexionemos sobre cuánto vale
el agua, cuánto vale la vida y no solo la nuestra vida, sino la de todo el
planeta. Todas nuestras acciones afectan enormemente nuestro bienestar,
directamente con la contaminación de los ríos e indirectamente por las
consecuencias de la contaminación con el cambio climático, cabe destacar que
los ecosistemas acuáticos son muy susceptibles a los cambios de temperatura, la
variación de 4° Celsius puede generar la mortandad de gran variedad de especies.
Por tanto invito a todos a cuidar
el agua de todas las formas posibles.
Considerando el agua como el recurso indispensable para la supervivencia humana pero a su vez el recurso más mas usado pues desde hace cientos de años las personas han venido mal gastando el agua y sólo hace un para de décadas es que se comenzó a crear consciencia en los seres humanos pues se puede afirmar que este recurso es limitado y que ese límite llegará en un futuro no muy lejano.
ResponderEliminarPor otro lado, sabiendo que aún es posible dilatar los años de vida del agua es hora entonces de que todos actuemos con perseverancia y constancia para no dejar perder EL AGUA, FUENTE DE VIDA.
Es nuestro recurso mas valioso, y como tal debiese tener los cuidados mas significativos, porque sin este preciado liquido nuestra existencia no tendría razón, en este tipo de fechas se debe tener una conciencia muy solida acerca de como podemos proteger el agua y que nuestra supervivencia en el mundo no se vea afectada por su agotamiento.
ResponderEliminarEl agua no solo es el recurso mas valioso que tenemos sino que también es la fuente de vida del planeta, es bueno crear conciencia en las personas para la protección del agua y días como este ayudan a hacerlo, ademas toda ayuda es bien recibida pero se debe tratar de lograra algo cada vez mas grande y que las empresas que la contaminan se responsabilizan de los daños que causan y también comiencen a desarrollar medidas que eviten la contaminación del agua. Actualmente muchos se preocupan del petróleo pero llegara el día en que se preocupen por conseguir agua y que sea potable, así que debemos reaccionar rápido y protegerla
ResponderEliminarEs preciso el comentario! no hay que malgastar ni desperdiciar la fuente de vida universal, entre más voces se unan a favor de ella habrá resultado!
ResponderEliminarTodos queremos defender el agua,pero debemos empezar dando ejemplo desde nuestros hogares, no desperdiciandola cuando nos bañamos, cepillamos, lavamos vasijas, etc...
ResponderEliminarEl agua es la principal fuente de vida,es deber de todos cuidar de ella,para nosotros y para otras especies.